Consejos para el uso adecuado de la chimenea

Sep - 22
2020

Consejos para el uso adecuado de la chimenea

Con la llegada del frío comenzamos a utilizar de forma continua las chimeneas. Por ello conviene recordar algunos consejos para aumentar la seguridad y evitar los incendios. Las chimeneas, como todos los sistemas productores de calor, conllevan un riesgo de incendio si no se mantienen, utilizan y aíslan adecuadamente.

La inadecuada utilización, mantenimiento o ejecución de las chimeneas provoca cada año numerosos incendios. Seguir estos sencillos consejos nos permitirá ganar en seguridad sin renunciar al confort que nos ofrecen las chimeneas en nuestro hogar.

Contrate su construcción o reforma SÓLO con profesionales

La construcción o reforma de la chimenea debe ejecutarse correctamente, ya que el tiro o conducto de evacuación de los humos -en su trayectoria vertical buscando el exterior- atraviesa forjados y cubiertas que deben estar perfectamente aislados del calor. No aislar una chimenea del forjado o hacerlo de forma deficiente supone exponer a la vivienda a un alto riesgo de incendio.

Compruebe el aislamiento

Si adquiere una vivienda, o si reforma su casa, compruebe con un profesional que la chimenea está aislada y cumple los estándares de calidad. Si reforma su casa, aproveche para mejorar el aislamiento.

Contrate profesionales

Contrate las reformas con SÓLO profesionales que garanticen que la instalación cumple con la normativa.

Realice un mantenimiento periódico

La madera, al arder, produce una serie de aerosoles que se van depositando a lo largo de las paredes del conducto o tiro de la chimenea. Al acumularse, crean una costra llamada creosota que, si adquiere cierto grosor, se puede poner incandescente y arder. Una chimenea con un alto nivel de creosota es muy peligrosa y es fácil que provoque un foco de ignición en la estructura de la vivienda.

Deshollinado periódico

Si utiliza la chimenea a diario todo el invierno, debe deshollinarla todos los años y si lo hace con menor frecuencia cada dos o tres años como máximo. La necesidad de deshollinar va en función de la cantidad de leña que queme.

Mejor con profesionales

Realice inspecciones sencillas del tiro de la chimenea, pero encargue siempre las labores de limpieza a un profesional. Son trabajos que deben acometerse con los medios de seguridad necesarios. En Su DESHOLLINADOR estaremos a su disposición siempre que nos necesite.

Haga un uso adecuado

Evite sobrecargas de leña

Utilice la cantidad justa de leña. Una emisión de calor excesiva aumenta el riesgo de generar un foco de ignición en algún punto del tiro.

Leñas secas y duras; más calor, menos riesgo

Utilice maderas secas y duras (roble, encina o haya); generan menos creosotas y tienen mayor poder calorífico que las húmedas -verdes- o blandas (pino, chopo). Puede consultar el artículo en el que le mostramos cuál es la mejor leña para la chimenea pinchando aquí.

Cree una zona de seguridad junto a la chimenea

No coloque, a menos de dos metros de distancia del fuego de la chimenea, material combustible (muebles, alfombras, ropa húmeda…). Recuerde que son preferibles las chimeneas con puerta, que evitan el salto de chispas que pueden prender en la estancia.

Ventile la estancia constantemente

Mantenga una ventilación constante de la estancia. La combustión consume oxígeno y además, si el flujo de aire a través del tiro no es el adecuado, el nivel de monóxido de carbono puede aumentar peligrosamente.

Asegúrese de apagar totalmente el fuego

Aunque parezca obvio, apagar el fuego completamente es fundamental. No deje la chimenea encendida al irse a dormir. En segundas viviendas compruebe que el fuego está apagado antes de marcharse.

Instale un detector de incendios

Coloque un detector de incendios ubicado correctamente. Es una excelente medida de precaución para detectar a tiempo el inicio de un incendio, lo cual podría salvarte la vida.

RECUERDE: Si a pesar de haber tomado todas las precauciones, ve humo o fuego, llame inmediatamente al 112. Después de llamar, apague la chimenea, y, si se siente capaz, intente sofocar el fuego mientras llegan los bomberos, pero siempre sin ponerse en peligro.

¡¡¡HASTA PRONTO EN SU DESHOLLINADOR!!!