Seguimos aprovechando nuestra ceniza… VAMOS A AHORRAR

Ene - 12
2020

Seguimos aprovechando nuestra ceniza… VAMOS A AHORRAR

Llega la temida cuesta de enero y, con ella, la época de las rebajas y el ahorro. Desde Su DESHOLLINADOR vamos a mostrarle nuevos usos de la ceniza de su chimenea que le ayudarán a ahorrar, no sólo en este mes, sino todo el año aprovechando la ceniza que antes desechaba.

Ya sabemos cómo hacer lejía, jabón, aprovecharla en nuestro jardín y darle algún uso gastronómico… ¿Puede quedar algo que hacer con la ceniza? Pues sorprendentemente SÍ.

Podemos utilizarla también para:

Neutralizar los olores

 

Si tiene una mascota con pelo, sabe que con el paso de los días suelen adquirir un olor desagradable que puede transferirse con facilidad al interior del hogar. Para neutralizarlo por completo, frote un puñado de ceniza fría sobre su pelaje y esparza una pequeña cantidad en su caja de arena y verá como desaparece por completo el olor.

Dado que neutraliza los olores, podemos utilizarla también en una cocina tipo americana por ejemplo. Al absorber los olores la habitación no olerá a nada, ni bien ni mal, por lo que combinarlo con un ambientador no tendría mucho sentido. Para aprovechar esta propiedad debe colocar la ceniza en una caja de madera y abrir unos huecos en la parte superior.

Derretir el hielo

 La ceniza añade tracción y deshiela sin perjudicar la tierra o el hormigón debido a que contiene potasio -o carbonato de potasio-, un tipo de sal que es mucho más respetuosa con el medio ambiente que las sales a base de cloruro. Nos ayuda a romper el hielo y derretir la nieve cuando se esparce en caminos y senderos. La ceniza no afecta al hormigón de debajo (en caso de tener hormigón impreso o visto), ni a las juntas en caso de tener solados exteriores.

La única desventaja será que tendrá que limpiar la suciedad originada de la mezcla de agua y ceniza pero le proporcionará tracción mientras se está deshaciendo por lo que mientras halla ceniza, no patinará 🙂

Limpiar metales

Mezclando la ceniza con agua y haciendo una pasta con ella, la ceniza de madera puede usarse para limpiar metales (en especial la plata). Es muy importante tamizar las cenizas previamente para evitar arañazos no deseados y, por supuesto, usar guantes de goma para evitar daños en la piel de las manos. Aplíquele una cantidad abundante y use un paño para pulir. Puede que le lleve un poco más tiempo que con un limpiador químico, pero este es gratis, no es tóxico y es completamente respetuoso con el medio ambiente.

Desengrasante natural

La ceniza es un excelente desengrasante. Ponga en un recipiente un poco de agua y añada un puñado de cenizas de la chimenea, conseguirá una mezcla gris que puede utilizar para lavar la loza, siempre, por supuesto, usando guantes de goma.

De todas maneras, no es conveniente lavar siempre con cenizas, ya que aunque es desengrasante, no es antibacteriano. Las cenizas son más bien recomendables para lavar platos con grasa incrustada o como solución provisional,  si por algún motivo, nos hemos quedado momentáneamente si lavavajillas.

 

Limpiar cristales y espejos

Para dejar los cristales o los espejos impolutos y brillantes, sólo debe que coger unas hojas de papel de periódico, humedecerlas un poco y empaparlas con cenizas frías (deben estar bien frías para que funcione como es debido), con las que debe frotar los cristales. Las cenizas, con su poder desengrasante, hacen desaparecer todas las manchas, sin esfuerzo y sin olores a productos químicos. Si bien en un primer momento puede quedarle oscuro, el truco está en frotar con papel de periódico después, a modo de lustrado, para lograr el resultado deseado.

En este caso es necesario, al igual que al limpiar metales con ceniza, tener dos precauciones: Use cenizas de la chimenea que hayan sido previamente tamizadas, para evitar arañazos en el cristal y/o espejo y, como siempre, usar guantes de goma para evitar, dañar la piel de las manos.

Limpiar el cristal de nuestra chimenea

Aunque encendamos la chimenea y la limpiemos bien al apagarla, es normal que con el tiempo, veamos que aparece una pátina blanca o gris en el cristal, similar a la neblina o también que hayan aparecido unas manchas marrones, pero no debe preocuparse porque su eliminación no requiere mucho esfuerzo. Debemos sumergir un paño suave o una esponja en agua tibia y frotar vigorosamente sobre el vidrio aprovechando la ceniza que esté pegada porque nos servirá precisamente para eliminar toda la suciedad. Debemos repetir esta operación enjuagando a menudo a menudo la tela en agua tibia hasta que la acción desengrasante  de la ceniza haya dado el efecto deseado. Finalmente, para eliminar marcas y rayas, seque la superficie con papel de periódico, frotando también enérgicamente.

 

Repelente de insectos

Combinar la ceniza de madera con agua es útil para repeler los insectos que se adhieren a las superficies de madera que hay al interior del hogar.

Debe dejar reposar la mezcla durante una semana para que se concentre y que consiga así los mejores resultados. Después, debe aplicarlo con una brocha y dejar que se seque.

Otra buena opción es combinar la ceniza de madera con aceite y plantas insecticidas como pimentón picante, guindilla, tomillo…

Desparasitar gallinas y pollos

La ceniza es un desinfectante natural, que ayuda a eliminar los piojos, ácaros y otras plagas de las aves.

Las cenizas de madera natural se mezclan con la arena para obtener una mayor consistencia y las aves puedan darse un baño seco para mantener su higiene intacta. Se trata de un método completamente ecológico y funcional. Debe esparcir por el suelo y las superficies del habitáculo donde se alojen las aves. Para conseguir que funcione es importante que el espacio esté techado, ya que la ceniza no debe mojarse. Lo único que debe hacer es comprar un par de sacos de arena de río en cualquier almacén de materiales, mezclar y esparcir.

Eliminar restos de hollín

La ceniza ayuda a eliminar los restos de hollín que permanecen en la propia chimenea, sobre todo en las puertas de la chimenea. Para eliminar los restos, sólo debe frotar la ceniza previamente humedecida.

Control de algas en estanques

Una cucharada de ceniza por cada 3800 litros añade suficiente potasio para fortalecer otras plantas acuáticas que compiten con las algas, ralentizando su crecimiento.

 

Disminuir el impacto de los rayos UV en el rostro

Si los rayos UV del sol causan estragos en su rostro y desea disminuir el impacto, coloque solo una gota de aceite para bebés sobre restos fríos y tamizados de la ceniza. Luego, esparza la mezcla debajo de los ojos, algo más arriba de los pómulos. No hay que exagerar al aplicarla.

Cola para madera / sellador casero

 

Coseche savia de los pinos y fúndala a fuego lento mezclándola con ceniza hasta obtener una consistencia semejante a la masa de un bizcocho. Utilícelo mientras aún está caliente.

 

Conservante de alimentos

Puede parecernos extraordinariamente raro y desde luego es mejor no probarlo en casa, pero lo cierto es que durante milenios la humanidad ha empleado la ceniza de madera para la conservación y maduración de algunos alimentos. No en vano, incluso en la actualidad, es bastante conocido el empleo de ceniza para ayudar al queso a envejecer como le mostramos en el artículo anterior. Muchos de los quesos de cabra de más prestigio han sido activados mediante polvo de carbón y sal. El queso Morbier, sin ir más lejos, es un queso francés que se distribuye con restos de cenizas en su interior. Como decíamos, mejor dejar estos experimentos a los expertos en seguridad alimentaria. Lo que sí podemos hacer es meter nuestros tomates en un cubo con ceniza de madera para que nos duren mucho más tiempo.

Quitamanchas

Y es que la ceniza blanca en combinación con agua es capaz de formar una potente pasta que nos ayuda a eliminar todo tipo de manchas, sobre todo en muebles y superficies de difícil acceso. A diferencia de los jabones y detergentes, más agresivos, esta mezcla puede retirarse con un poco de agua y no deja restos en el interior de la tela.

Elimina también las manchas en el pavimento. Para ello, debe rociar directamente las cenizas sobre el terreno.

Uno de los consejos de urgencia para manchas es emplear un poco de ceniza blanca, y agua acompañados de pan. Este último ingrediente nos ayudaría a retirar la mezcla después de unos minutos. Dado el efecto absorbente que el pan tiene sobre aceites y grasas, es posible que el resultado de esta extraña combinación deje boquiabierto a más de uno.

Desatascar tuberías

Uno de los trucos más comunes para desatascar tuberías es la lejía. Si bien ahora se compra ya fabricada, la forma antigua de realizar esta tediosa tarea era con cenizas y agua. La solución es muy simple, se vierte una taza de cenizas en la tubería que se encuentre obstruida y luego se añade una taza de agua (si es de lluvia mejor).

Deje reposar un rato (a ser posible unas dos horas) y durante este tiempo se formará la lejía que eliminará los residuos que obstruyen la tubería. Luego deje correr un poco de agua y ya puede reanudar su uso cotidiano.

Tinta

 

Un uso curioso, aunque, según qué casos, poco útil, es el de servir como tinta. Para conseguirla solo hay que humedecerla y exprimirla, hasta que el agua quede saturada de ceniza, conseguiremos una tinta tipo sumi, con unos grados menos de color.

 

Todos estos usos son muy ecológicos y no dañan el medio ambiente. Además así reutiliza material que ya tiene sin necesidad de usar químicos o de hacer un gasto innecesario. No dude en darle una nueva vida a la leña quemada en su chimenea, estufa o cocina de leña. ¡Se sorprenderá!

Y no olvide que, para aprovechar mejor las propiedades de la madera seca sin ninguna clase de tratamiento, debe asegurarse de que sea, siempre, la mejor leña.

La ceniza de madera se puede aprovechar para un montón de cosas la mar de útiles por eso ahora, desde Su DESHOLLINADOR, estamos convencidos de que no volverá a desecharla jamás ?

¡¡¡HASTA PRONTO EN SU DESHOLLINADOR!!!